Este fin de semana, la tan esperada temporada 2025 de la Fórmula 1 da inicio en Melbourne, Australia.

El circuito de Albert Park será el escenario donde los equipos y pilotos demostrarán el fruto de meses de preparación y ajustes.

Con 24 carreras programadas hasta diciembre, la competencia promete emociones intensas y sorpresas en cada gran premio.

La apertura en Australia añade un toque especial, ya que el ambiente y la pasión de los aficionados locales siempre elevan la energía del evento.

Renovación

La temporada 2025 llega con grandes expectativas debido a los cambios significativos en la parrilla y el reglamento técnico.

Será la última campaña con las reglas actuales antes de la revolución de 2026, lo que hará que los equipos busquen optimizar su rendimiento al máximo.

La renovación de alineaciones en varias escuderías, junto con la llegada de nuevos talentos y la salida de figuras icónicas, promete alterar la dinámica del campeonato.

Cambio en la Parrilla

Uno de los mayores atractivos de esta temporada es la cantidad de cambios en la parrilla de salida.

Solo McLaren y Aston Martin mantienen sus alineaciones de 2024, mientras que el resto de los equipos han optado por renovaciones.

Con cinco debutantes en la categoría reina y varias sorpresas en los movimientos de pilotos, la F1 2025 presenta una configuración que no se veía desde hace años.

Estas modificaciones podrían alterar el equilibrio de fuerzas y generar batallas inesperadas en la pista.

20 pilotos de las 10 diferentes escuderías.

5 nuevos pilotos inician esta temporada.

Adiós Checo Pérez

La salida de Sergio Pérez de Red Bull ha sido uno de los temas más comentados de la pretemporada.

Luego de cuatro años con el equipo, el mexicano no renovó su contrato y fue reemplazado por Liam Lawson.

Su ausencia podría afectar el rendimiento del equipo austríaco, ya que Pérez desempeñó un papel clave en las estrategias de Red Bull, especialmente apoyando a Max Verstappen en la lucha por el campeonato.

Ahora, la incertidumbre rodea a la escudería y su capacidad para mantener el dominio en la categoría.

5 grandes premios ganados con las escuderías Austriaca.

14 temporadas disputadas en la Fórmula 1.

Un cambio histórico

El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari ha sido, sin duda, la noticia más impactante del año.

El siete veces campeón del mundo se une a la escudería más emblemática de la F1 en busca de un último título.

Su llegada a Maranello no solo representa un cambio de ciclo en su carrera, sino que también podría traer de vuelta la gloria para Ferrari.

Sin embargo, la gran pregunta es si el SF-25 se adaptará a su estilo de conducción y si podrá desafiar a los líderes del campeonato desde el inicio.

7 campeonatos de mundo, máximo ganador histórico.

356 carreras de fórmula uno comenzadas.

Melbourne en el Mapa

El Gran Premio de Australia marca tradicionalmente el inicio de la temporada y es uno de los eventos más esperados por los aficionados.

Albert Park ha sido testigo de momentos icónicos a lo largo de la historia, desde victorias inesperadas hasta accidentes espectaculares.

La pista urbana presenta un desafío único para los pilotos debido a sus curvas rápidas y zonas de frenado complicadas.

Con un clima impredecible y altas probabilidades de sorpresas, Melbourne siempre ofrece un espectáculo garantizado.

86 grandes premios se han llevado a cabo en esta pista.

14 victorias para Ferrari y dos de las últimas tres.

Nuevo rival que vencer

McLaren ha sorprendido en la pretemporada con un rendimiento sobresaliente, consolidándose como el equipo más fuerte en Bahréin.

Lando Norris y Oscar Piastri han mostrado una gran evolución, y las expectativas están puestas en su desempeño en Australia.

Con Red Bull y Ferrari enfrentando cambios internos, McLaren podría aprovechar la oportunidad para liderar desde el inicio y desafiar el status quo de la Fórmula 1.

666 puntos de McLaren 2024 lo hicieron el campeón de contructores.

374 puntos de Lando Norris lo vuelven el favorito a ganar.

El debut de Jack Doohan en casa

Jack Doohan tendrá su primera temporada completa en la F1 y lo hará debutando oficialmente en su tierra natal, Australia.

El joven piloto de Alpine enfrenta una gran presión al intentar demostrar su valía ante su público y su equipo.

Con Franco Colapinto en la sombra esperando una oportunidad, Doohan necesitará desempeñarse de manera impecable en Melbourne para consolidar su puesto y demostrar que merece su asiento en la categoría reina del automovilismo.

22 años del joven piloto australiano.

4 años dentro de la escudería de Alpine.

CALENDARIO DE AUSTRALIA.

Prácticas 1: FP1, 13 de marzo, 19:30 horas

Prácticas 2: FP2, 13 de marzo, 23:00 horas

Prácticas 3: FP3, 14 de marzo, 19:30 horas

Clasificación: 14 de marzo, 23:00 horas

Carrera: 15 de marzo, 22:00 horas