El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) ha creado cinturones conmemorativos para el 5 de mayo y el 16 de septiembre. Estos cinturones son trofeos especiales que se otorgan a los ganadores de peleas importantes celebradas en torno a estas dos importantes festividades mexicanas, independientemente de la nacionalidad de los contendientes.
Los deportes mundiales suelen tener fechas específicas para sus eventos más prestigiosos, lo que genera una gran expectación a nivel mundial. Por ejemplo, el fútbol americano tiene el Super Bowl en febrero, el béisbol tiene su Serie Mundial en octubre y la final de la Liga de Campeones de Fútbol Americano (Fútbol) en mayo.
El boxeo ocupa un lugar único, con dos fechas de máxima actividad: el 5 de mayo y el 16 de septiembre, ambas fechas conmemorativas para los mexicanos.
El concepto de estos Cinturones Especiales surgió en 2017. Desde entonces, cada año se elige una cultura diferente para inspirar el diseño del cinturón, representando un regalo del WBC y México al mundo: hermosas piezas de arte únicas que honran a una de las muchas culturas de la antigüedad.
El Consejo Mundial de Boxeo (WBC) presenta con orgullo el Cinturón de Campeonato «Xicoténcatl» Tlaxcala 2025, una obra maestra de diseño y simbolismo elaborada por Imperio de Metal. Este cinturón único se inspira profundamente en el rico patrimonio cultural de Tlaxcala, honrando el espíritu de un guerrero legendario y las vibrantes tradiciones artísticas de la región.
Este cinturón especial se entregará al vencedor del combate entre el mexicano Saúl «Canelo» Álvarez y el cubano William Scull, programada para el 3 de mayo de 2025 en Riad, Arabia Saudita.