El boxeo regresó en grande a una de las ciudades más importantes en la historia del boxeo mexicano, Reynosa, Tamaulipas, con una grandiosa promoción presentada por Promociones Zanfer de Fernando Beltrán, la cual fue transmitida por Televisión Azteca, la casa del boxeo, desde el auditorio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El ex campeón mundial Miguel “El Alacrán” Berchelt regresó con un contundente triunfo por nocaut ante un aguerrido y valiente Edixon Pérez de Venezuela.
La pelea de la noche fue protagonizada por un par de damas, pequeñas gigantes que se entregaron en cuerpo y alma, dando una guerra ante un lleno total, poniendo a la afición en éxtasis total durante los 8 rounds que duró el combate, el cual resultó en un justo empate entre Brisa Sarahí Olivia y Cheyla Moreno Castillo.
Reynosa es una ciudad que lamentablemente fue estigmatizada como violenta y peligrosa. Nos dio mucho gusto vivir la realidad de esta ciudad fronteriza. Pasamos cinco días de gran celebración realizando una gran cantidad de activaciones dentro del marco de la función denominada “Para la raza en el Día de la Raza”.
Jackie Nava, “La Princesa Azteca”, celebró una plática motivacional ante cientos de jóvenes quienes disfrutaron de las vivencias y mensajes alentadores de quien es una de las mejores campeonas de la historia del boxeo mexicano y mundial.
Presentamos en las plazas de la ciudad una serie de clases de boxeo fitness lideradas por Rosy Olvera, quien es instructora certificada WBC, para celebrar esta popular activación que ha tomado gran dimensión bajo la iniciativa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las tres clases masivas que se han celebrado en el Zócalo de la ciudad, siendo la última a nivel nacional.
Uno de los momentos más emotivos fue la visita que realizamos al Hospital General de la ciudad. El alcalde, acompañado por los campeones y el equipo WBC, visitamos el área de pediatría donde dimos un momento de alegría y esperanza a los pequeños que se encuentran internados buscando recuperarse, y a sus familiares, quienes pasan momentos de incertidumbre y angustia, pero que al menos por un rato todos sonreímos juntos y unimos fuerzas por el bien de los pequeños.
Beka Romero se presentó junto con Cristian “El Diamante” Mijares y José Luis “Temible” Castillo para una presentación de la campaña que se tiene en contra del bullying. Su papá, Pablo Romero, también tuvo actividad al dar una importante capacitación para entrenadores de boxeo amateur.
El Museo del Ferrocarril, un recinto impresionante, lleno de historia y exposiciones de gran valor, fue la sede para la conferencia de prensa y el pesaje oficial. También ahí se montó una exposición del Consejo Mundial de Boxeo, la cual cuenta con una cantidad importante de artículos originales que el público general puede disfrutar de manera gratuita: la historia del cinturón de campeonato WBC, la evolución del enigmático cinturón verde y oro, desde la primera versión hasta la actual, conocida como sexta generación; batas y shorts usados por campeones legendarios del boxeo mundial, desde uniformes de Floyd Mayweather, Sebastian Fundora, shorts de Erik Morales, Barrera, Travieso Arce, hasta batas del Ratón Macías y Salvador Sánchez.
El presidente municipal, Licenciado Carlos Víctor Peña, participó activamente en todas las actividades demostrando su gran interés por dar a la juventud oportunidades para llegar, por medio del deporte, a poder ser alguien en la vida. El alcalde y su equipo de trabajo se metieron a fondo para lograr que esto fuera un gran éxito, no solo una función de boxeo sino una serie de actividades durante todo el mes. El director del deporte, el ex pelotero profesional Saúl Soto, quien fuera cátcher de Ligas Mayores, se integró de manera ejemplar a los equipos del WBC y Promociones Zanfer.
Don Héctor Martín Garza fue el enlace y director general de las actividades de responsabilidad social, siendo fundamental para que todo fuera impecable.
Reynosa cuenta con una cantidad importante de restaurantes deliciosos y no miento en decir que todos regresamos con un par de kilitos encima, pues disfrutamos al máximo de las delicias de Tamaulipas.
Aprendí muchas cosas que todos deberíamos conocer de esta ciudad tan importante, la cual cuenta con una rica historia desde su fundación en 1749. Esta nació como Villa de Nuestra Señora de Guadalupe, Reynosa, y ha sido una de las más importantes de la frontera con Estados Unidos.
Llegó a ser de gran interés durante los años de la prohibición, cuando estaba prohibido el alcohol en Estados Unidos. Reynosa era una especie de Las Vegas, donde una gran cantidad de personas cruzaba para poder disfrutar de una diversidad de espectáculos musicales, teatro y festejos animados con las bebidas de su preferencia.
Reynosa ha producido una cantidad importante de atletas que han destacado a nivel mundial, desde el actual golfista Abraham Ancer, quien juega en el circuito LIV, los peloteros de Ligas Mayores Jorge Cantú y Jaime García, así como los peleadores: Néstor Garza, único campeón mundial de Reynosa en supergallo. Otro destacado es Roberto Rubaldino, quien disputó dos veces el título sin lograrlo, y el histórico Raymundo “Batling” Torres, quien no pudo coronarse.
Se puede disfrutar de un mural precioso llamado “Mosaico de la Mariposa”, el cual se encuentra precisamente en el trayecto de la mariposa monarca cuando esta emigra hacia Canadá.
Reynosa también cuenta con una fábrica de bates de béisbol. Estos están ya certificados para poder ser usados en Ligas Mayores, poniendo a nuestra industria a competir con los famosos fabricados en Louisville, Kentucky, y con orgullo mostrando la marca “Hecho en México”.
¿Sabías que…? El Consejo Mundial de Boxeo convocó a sus embajadores para ser testigos de honor en esta gran función de boxeo en Reynosa y tuvimos el honor de contar con el gran campeón mexicano Julio César Chávez, Erik “El Terrible” Morales, los protagonistas de la guerra de las Z’s Carlos Zárate y Alfonso Zamora, José Luis Castillo, el Diamante de la Laguna Cristian Mijares, Johnny González y el hijo consentido de Río Bravo, Tamaulipas, ciudad vecina de Reynosa, Brandon Figueroa. También estuvieron Roberto Rubaldino, quien disputó tres veces el campeonato mundial, y el único campeón mundial nacido en Reynosa, Néstor Garza.
Anécdota de hoy… Cuando era niño yo no jugaba a los carritos o canicas, yo jugaba solo pretendiendo ser boxeador; imitaba estar boxeando y me golpeaba a mí mismo, hacía el sonido del público, narraba la supuesta pelea como Sony Alarcón y mi hermana Claudia era mi esquina: me daba agua, me echaba aire con una toalla y me ponía el protector bucal, el cual era un gajo de naranja o papel de baño mojado. Yo corría hacia mi papá para pedirle nombres de boxeadores para que fuera más real mi juego. Uno de los nombres que se me quedó grabado en mi mente fue Roberto Rubaldino y fue para mí muy emocionante poder conocer en persona al gran guerrero este pasado sábado en Reynosa.