Las exportaciones de Tamaulipas enfrentaron una baja del 2 por ciento en el acumulado de enero a julio de este 2025, situación que la diputada local, Ana Laura Huerta, atribuyó a los aranceles aplicados por Estados Unidos a distintos productos.

La también presidenta de la Comisión de Fomento al Comercio Exterior explicó que, en comparación con el mismo lapso de 2024, el estado dejó de colocar en el mercado internacional alrededor de 377.2 millones de dólares en mercancías.

La mayor parte de esa reducción golpeó a la industria automotriz, una de las ramas productivas más consolidadas en la entidad.

“Los últimos meses del año suelen ser más dinámicos, esperamos que haya una recuperación y que el impacto no sea tan fuerte, aunque era previsible un estira y afloja con el tema de los aranceles”, declaró.

“En el caso de las importaciones también hubo una disminución, las cifras se asemejan a lo que vivimos después de la pandemia”, añadió, Huerta Valdovinos.

No obstante, la recaudación en las aduanas de Tamaulipas mostró un comportamiento positivo, ya que en cruces como Nuevo Laredo y el puerto de Altamira, la agencia nacional de aduanas de México reportó un incremento del 18 por ciento en comercio exterior.

La legisladora advirtió que las afectaciones no se limitaron a la industria manufacturera, señalando que el campo también resintió los efectos.