Al presentarse escasas precipitaciones pluviales en la frontera y con una temporada invernal seca, el pronóstico para la agricultura tamaulipeca es que la ausencia de lluvias se prolongará hasta mayo próximo.
Raúl Quiroga Álvarez, experto en el tema hidrológico y exfuncionario de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, advirtió que ante este critico panorama los productores invariablemente resentirán sobre todo en el inicio del verano, la falta de líquido y por lo tanto perdidas tanto en agricultura como en ganadería.
Destacó que existe la posibilidad de que miles de hectáreas no puedan habilitarse por falta de humedad, “pero la situación no debe sorprender a nadie, porque en este invierno las precipitaciones en la Entidad han sido escasas”.
Un claro ejemplo, dijo, es que las presas nunca pudieron llenarse con las lluvias de invierno y es por ello que lo más probable es que las lluvias se registren hasta mayo y las precipitaciones fuertes hasta septiembre.
“Todos nuestros inviernos, en mayor o en menor medida, no representan un gran auxilio para los cultivos porque prácticamente no hay lluvias” mencionó “y quienes se alarmen por un invierno seco, pues no saben del comportamiento de las precipitaciones en nuestro Estado”.