El dengue no da tregua en Tamaulipas, en la primera semana del 2021, se reportan 32 casos probables de dengue, con ello, la entidad se coloca en segundo lugar nacional apenas abajo de Jalisco en donde hay en estudio 68 casos probables.
De acuerdo a la información emitida por la Dirección General de Epidemiología en la estadística del 2020, Tamaulipas destaco en los primeros lugares de dengue, cerrando el 2020 con 2,281 casos confirmados.
A nivel institucional la Secretaria de Salud en Tamaulipas llama a fortalecer la cultura de la prevención y promover medidas preventivas como lava, tapa, voltea y tira, aplicable a los objetos que se utilicen para almacenar agua y los inservibles, en virtud de que se convierten en criaderos del vector al no estar debidamente cubiertos.
Aunado a ello, la acumulación de neumáticos, recipientes y depósitos plásticos en techos y patios de las viviendas, actúan como detonantes de criaderos en época de lluvias, con lo que aumenta la presencia del mosco transmisor.
Se exhorta a la población aportar la parte que le corresponde y mantener sus casas limpias y libres de cacharros, aplicar abate en tinacos y cisternas.
Además se recomienda acudir de inmediato a su centro de salud ante síntomas como fiebre, dolor de huesos, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos (que se incrementa al moverlos), erupciones en la piel, náuseas, vómito, falta de apetito, dolor abdominal, principalmente.