A consecuencia de factores asociados a la pandemia por la Cocod-19 y el consumo de alcohol, durante los últimos meses en Ciudad Victoria se han registrado un incremento exponencial en los casos de violencia física hacia las mujeres, señaló la Procuradora de protección a niños, niñas y mujeres del Sistema DIF Victoria, Emma Landeros Quintero.

De acuerdo con las estadísticas de dicha institución, de octubre a la fecha se han atendido a 25 jefas de familias por temas violencia y a las cuales se les ha facilitado tanto el servicio de asesoría, representación legal, como de atención psicológica para que puedan superar esa etapa crítica de sus vidas.

“De octubre a la fecha se ha disparado mucho las cifras en cuanto a violencia contra la mujer, algunas de ellas son muy jovencitas y a todas se les han otorgado la asesoría jurídica, la representación legal, de igual modo se les ofrece un tratamiento psicológico para cortar el enganche víctima- agresor”, apunto.

Landeros Quintero señala que más del 50% de las víctimas han presentado signos marcados de violencia física, de tal suerte que, dentro del apoyo otorgado a estas mujeres, también va incluido la solicitud de alguna medida de protección especial para ellas y sus hijos.

“Normalmente lo que más vemos es la violencia familiar y esto engloba desde el maltrato emocional, económico y físico, pero en estos meses hemos observado un porcentaje muy grande de señoras que han llegado golpeadas, más de la mitad han llegado en esta condición, por lo que incluso hemos tenido que solicitar el resguardo o alguna medida especial de protección según sea el caso”.

De los 25 casos atendidos, se indicó que el 40% corresponden al mes de diciembre.

A pesar de que la emergencia sanitaria continúa, la Procuraduría del DIF Victoria mantiene sus horarios habitúales de trabajo de lunes a viernes de las 08:00 a las 15:00 horas.