La diputada local Laura Patricia Pimentel Ramírez exigió al Auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio, que explique públicamente los presuntos actos de nepotismo que se le adjudican al contratar a hijas de su pareja, que lo obligarían a presentar de forma inmediata la separación de su cargo.
“El nepotismo es generalmente negativo y se considera corrupción. Por eso la necesidad de una explicación por lo que de antemano condenamos”, aseveró.
El titular de la ASE de Tamaulipas emplea a Jesica Mabel y a Alejandra Melissa Calzado Saldívar, hijas de su pareja, como secretaria particular y asistente. Ambas forman parte de la nómina estatal desde 2017.
De acuerdo con información consultada en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Jorge Espino contrató a Alejandra Melissa en el primer trimestre al frente de la ASE, hace 4 años. Ingresó de base en el puesto de auxiliar administrativo en la Dirección de Contraloría Interna y en seis meses la ascendieron a la oficina del Auditor, donde permanece con un sueldo mensual bruto de 14 mil 602 pesos.
El nepotismo propiciado por Espino Ascanio continuó el 6 de enero de 2020. Ese día, el titular de la ASE junto con el director general de Administración y Finanzas, Pedro Sosa Rodríguez y el subdirector de Recursos Humanos, Carlos Alberto Hernández Vicencio, firmaron el contrato de Jesica Mabel por un sueldo mensual de 30 mil 344 pesos mensuales por seis meses de trabajo.
Por otra parte, la Auditoría Superior muestra opacidad en las investigaciones sobre las cuentas públicas del municipio de Victoria durante la gestión de Xicoténcatl González Uresti, pese a existir quejas y denuncias de por medio.
“El Auditor se comprometió a rendir un informe sin violar la propia investigación, pero no lo ha realizado”, comentó la diputada local. “Parece que Espino Ascanio oculta información”, subrayó.
Además pidió explicar porqué la cuenta del 2018 fue aprobada de manera perfecta si el edil estuvo tres meses a cargo y en la del 2019 se le encontraron observaciones por más de 80 millones de pesos. “La auditoría está fallando en la manera en la que está entregando resultados sobre este tema”, indicó.